Experiencias y perspectivas de un grupo de investigación aplicada en formación trabajando con biogás en Rafaela, Argentina
Palabras clave:
Digestión anaeróbica, Biogás, Transferencia tecnológica, Investigación aplicadaResumen
Se pretende transmitir la experiencia en la formación de un grupo de I+D en una Universidad Nacional de reciente creación en el centro de la República Argentina. Específi camente, se describe el Laboratorio de Tecnologías Ambientales (Lab Ta), perteneciente al Centro de Investigación Aplicada (UNRaf-Tec) de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) que desde el año 2018 trabaja en temáticas relacionadas a los residuos sólidos y líquidos con un eje principal en la digestión anaeróbica y la producción de biogás. La UNRaf se encuentra en la Ciudad de Rafaela, en el centro-este de la Provincia de Santa Fe, y fue creada en diciembre del 2014 para promover la innovación, la competitividad y el desarrollo sustentable ligado al territorio. En este contexto, el laboratorio viene desarrollando distintas actividades relacionadas a la temática. Este artículo presenta la visión del grupo, sus experiencias y perspectivas.
Citas
Blatter, F., Routier, A., Schmelzle, M., y Valdez, H. (2019). Caracterización físico química de la fracción no recuperables de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Rafaela [Discurso]. II Congreso Internacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos GIRSU, San Juan, Argentina.
CAMMESA. (2021). Informe Renovables Enero 2021. Compañía Administradora del Mercado Mayorista Sociedad Anónima. https://cammesaweb.cammesa.com/infantmater/ (accedido 8/2021)
Di María, F., Gigliotti, G., Sordi, A., Micale, C., Zadra, C., & Massaccesi, L. (2013). Hybrid solid anaerobic digestion batch: biomethane production and mass recovery from the organic fraction of solid waste. Waste Management & Research, 31(8), 869 –873. https://doi.org/10.1177/0734242X13477902
Fachagentur Nachwachsende Rohstoffe e. V. (FNR). (2010). Guía sobre el Biogás. Quinta edición. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. https://mediathek.fnr.de/broschuren/fremdsprachige-publikationen/espanol/guia-sobre-elbiogas.html
FAO. (2019). Relevamiento Nacional de Biodigestores. Relevamiento de plantas de biodigestión anaeróbica con aprovechamiento energético térmico y eléctrico. Colección Documentos Técnicos N°6. FAO, Buenos Aires
Gübitz, G., Bauer, A., Bochmann, G., Gronauer, A., y Weiss, S. (2015). Biogas Science and Technology. Springer.
Rajesh Banu, J., & Kannah, R. Y. (2019) Anaerobic Digestion. IntechOpen Limited. Rocamora, I., Wagland, S., Billa, R., Simpson, E. W.,
Fernández, O., & Bajón-Fernández, Y. (2020). Dry anaerobic digestion of organic waste: A review of operational parameters and their impact on process performance. Bioresource Technology, 299, 122681. https://doi.org/10.1016/j.biortech.2019.122681
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Schmelzle Schmelzle, Gustavo Morales, Aneley Routier, Florencia Rivarosa, Ochoa Ochoa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.